top of page

Automatizaciones con IA en farmacéutica: reportes e inventarios en segundos

  • Foto del escritor: Lia de Aimoova
    Lia de Aimoova
  • 23 sept
  • 3 Min. de lectura

Automatizaciones con IA que llevan reportes de dirección de semanas a segundos: el caso Sanfer (sector farmacéutico)

Automatizaciones con IA pueden transformar por completo cómo una empresa gestiona sus informes y su inventario. En el caso publicado por Xira sobre Sanfer, una compañía del sector farmacéutico, la implantación de Genie AI para generación automática de reportes y Business Intelligence permitió pasar de SLAs de 2 semanas a tiempos de respuesta de menos de 30 segundos en informes críticos, además de mejorar la gestión de almacenes e inventarios. Puedes leer la publicación original en Xira aquí.

Por qué este tipo de soluciones funciona en la práctica

Automatizaciones con IA no son solo “velocidad”: son precisión, disponibilidad y capacidad de decisión basada en datos. En entornos regulados como el farmacéutico, donde la trazabilidad y la fiabilidad de los datos son imprescindibles, reducir el tiempo para obtener un reporte significa tomar decisiones más rápidas sobre compras, rotaciones de stock y verificación de lotes.

  • Generación automática de reportes: elimina tareas manuales de extracción y formateo de datos, reduciendo errores humanos y tiempos muertos.

  • Business Intelligence en tiempo real: permite visualizaciones y KPIs actualizados al instante para la dirección.

  • Mejora de la gestión de inventarios: datos frescos y alertas automatizadas optimizan rotación, reducen vencimientos y mejoran la planificación de compras.

Cómo se traduce esto en beneficios tangibles

  • Ahorro de tiempo: pasar de semanas a segundos en la obtención de reportes libera a equipos para tareas de mayor valor.

  • Reducción de errores: procesos automatizados limitan inconsistencias en cifras críticas.

  • Mejor toma de decisiones: con datos inmediatos, la dirección puede reaccionar ante desviaciones de forma proactiva.

  • Optimización del stock: menos roturas de stock y menos excedentes por sobrecompra o caducidad.

Pasos prácticos para replicar un proyecto similar en tu empresa

1. Diagnóstico de datos: identifica las fuentes clave (ERP, WMS, hojas de cálculo) y los informes que consumen más tiempo.

2. Definir SLAs y KPIs: decide qué reportes deben ser inmediatos y qué métricas son prioritarias.

3. Elegir la herramienta adecuada: valora soluciones con capacidades de auto-reporting y BI en tiempo real (como en el caso de Genie AI).

4. Integración gradual: comienza por un informe crítico o un proceso de inventario piloto.

5. Automatizar y validar: configurar reglas, validaciones y controles de calidad para asegurar la exactitud.

6. Formación y cambio operativo: capacita a equipos para interpretar los nuevos dashboards y actuar sobre alertas.

Riesgos comunes y cómo mitigarlos

  • Calidad de datos insuficiente: implementar procesos de limpieza y controles antes del despliegue.

  • Resistencia al cambio: involucrar a usuarios clave desde la fase piloto y ofrecer formación práctica.

  • Sobredimensionar la solución: empezar por casos de uso de alto impacto y escalar progresivamente.

Cómo Aimoova puede acompañarte (breve)

En Aimoova diseñamos e implementamos soluciones de automatización y agentes inteligentes adaptadas a PYMEs y medianas empresas. Podemos ayudarte desde el diagnóstico inicial hasta la puesta en marcha usando metodologías low-code/no-code que aceleran el despliegue y reducen costes. Consulta nuestros servicios de Automatizaciones para proyectos de integración y generación de reportes, explora nuestros Agentes de IA para tareas autónomas y revisa nuestro programa de Formación en IA si quieres capacitar a tu equipo para gestionar estas herramientas.

Antes de diseñar una solución, siempre revisamos casos reales (como el publicado en Xira) para extraer aprendizajes y adaptar la solución al contexto y normativa del sector.

¿Qué puedes hacer hoy?

Si tu empresa tarda días o semanas en generar informes críticos o sufre problemas recurrentes de inventario, considera un proyecto piloto: define un informe clave, automatiza su extracción y mide el ahorro de tiempo y errores. Con resultados tangibles, es más fácil justificar la inversión y escalar a otros procesos.

Si quieres analizar si una solución similar encaja en tu organización, contacta con nosotros en la página de Contacto. Podemos proponerte un diagnóstico inicial y un plan de automatización con IA adaptado a tu sector y tamaño.

Comentarios


bottom of page