top of page

IA y Automatización: Seguros más eficientes y centrados en el cliente.

  • Foto del escritor: Lia de Aimoova
    Lia de Aimoova
  • 14 jul
  • 4 Min. de lectura

El sector de los seguros, tradicionalmente percibido como conservador y poco dado al cambio, está viviendo una transformación radical gracias a la inteligencia artificial (IA) y a las plataformas low-code/no-code. Procesos antes lentos y plagados de papeleo ahora se vuelven ágiles, precisos y completamente diferentes en su enfoque hacia el cliente. Pero, pese al entusiasmo y la inversión, muchas compañías aún no han visto reflejado el verdadero retorno de la IA en sus resultados. ¿Por qué ocurre esto y qué pueden aprender las pymes y profesionales españoles?


Veamos en detalle cómo la IA está escribiendo nuevas reglas en el mundo de los seguros, qué retos enfrenta el sector y, sobre todo, cómo la automatización inteligente puede convertirse en una auténtica ventaja competitiva.


El cambio empieza por dentro: reclamaciones y suscripción reinventadas


Durante décadas, gestionar un siniestro significaba interminables llamadas, montañas de papeles y días —cuando no semanas— de espera para el asegurado. Hoy, compañías innovadoras utilizan IA para transformar este proceso:


  • Procesamiento exprés de reclamaciones: Ejemplos como Lemonade, que resolvió un tercio de sus reclamaciones en solo tres segundos sin intervención humana. Grandes compañías que han automatizado más del 50% del proceso han conseguido reducir los plazos de semanas a minutos.


  • Más productividad y menos errores: La automatización permite a los peritos gestionar un 40-50% más de casos, eliminando hasta un 30% de los errores humanos y las fugas de dinero asociadas.


Pero la innovación va más allá de la tramitación de siniestros. La suscripción, el corazón matemático del seguro, también se reinventa:


  • Superpoderes para suscriptores: La IA permite analizar grandes volúmenes de datos como telemetría, historiales crediticios o conducta de usuarios, generando informes de riesgo en segundos.


  • Tarificación realmente personalizada: Utilizando IA, aseguradoras como Zurich han conseguido aumentar la precisión de sus valoraciones en un 90%, logrando precios más justos y alineados a la realidad de cada cliente.


Hoy, la suscripción deja de mirar únicamente al pasado: ahora puede adaptarse en tiempo real a nuevas amenazas como ciberataques o el cambio climático.


Del despacho al cliente: IA para comunicación y fidelización


Uno de los mayores cambios ocurre en la relación aseguradora-cliente:


  • Atención 24/7 con chatbots IA: Capaces de aprender tras cada consulta y ofrecer respuestas inmediatas a los asegurados, liberando al equipo humano para los casos que requieren empatía y sensibilidad.


  • Personalización de servicios: Analizando el comportamiento del asegurado y su historial, la IA identifica el mejor momento para recomendar una renovación o productos a medida, como seguros de coche por uso.


  • Reducción de fraude: Algoritmos inteligentes detectan patrones anómalos, ayudando a reducir los costes derivados del fraude hasta un 40%.


Estas mejoras impactan directamente en la satisfacción del cliente en un sector donde más del 30% de los asegurados habituales se sentían decepcionados y un 60% culpaba a la lentitud de los trámites.


Plataformas low-code/no-code: la democratización de la innovación


¿Qué ha acelerado este cambio? La irrupción de plataformas low-code/no-code permite que perfiles no técnicos —los llamados citizen developers— puedan idear y desarrollar aplicaciones que optimizan procesos y servicios, sin depender siempre del departamento de TI.


  • Rapidez ante los cambios: En un mercado donde la regulación o las preferencias del cliente pueden cambiar de la noche a la mañana, la capacidad de lanzar soluciones en días marca la diferencia.


  • Seguridad y cumplimiento: Estas plataformas aportan controles robustos y garantías de cumplimiento normativo, esenciales en el negocio de los seguros.


En Aimoova, especialistas en la creación de soluciones de automatización basadas en IA y plataformas low-code/no-code, hemos comprobado cómo estas herramientas elevan la competitividad de empresas tradicionales y hacen posible la innovación constante.


El factor humano: liderazgo, cultura y visión estratégica


¿Por qué muchas empresas aún no ven beneficios claros de la IA? La tecnología, por sí sola, no basta:


  • Silos de datos: La información sigue estancada en sistemas anticuados, dificultando el aprovechamiento total de la IA.


  • Resistencia al cambio: Los mayores obstáculos son culturales y de liderazgo. El verdadero salto ocurre cuando la dirección impulsa la integración de la IA en la estrategia, formando y motivando a los equipos.


Como se destaca en los informes internacionales, los líderes que han apostado por esta transformación ya recogen frutos tangibles: aumentos del 14% en retención de clientes y del 48% en el Net Promoter Score.


Cómo ayuda Aimoova a las aseguradoras y corredurías


Desde Aimoova, acompañamos a pymes, corredores y compañías del sector asegurador en este viaje hacia la digitalización y la automatización. Nuestro enfoque low-code/no-code facilita la adopción de la IA en cualquier nivel de la organización, desde la atención al cliente hasta la detección de fraude o la gestión avanzada de riesgos.


Trabajamos mano a mano para identificar los procesos clave, desplegar automatizaciones rápidas y seguras, y formar equipos en el uso y monitorización de estas soluciones. De esta forma logramos:


  • Ahorro de tiempo y reducción de errores

  • Atención más ágil y personalizada

  • Datos conectados y valiosos para la toma de decisiones

  • Cumplimiento normativo y máxima seguridad


¿Quieres ver ejemplos prácticos? Explora nuestro blog y casos de éxito en Aimoova Blog.


Un futuro donde la IA marca la diferencia (y está al alcance de todos)


La integración de la inteligencia artificial y la automatización ya no es opcional para el sector seguros: es la base para la supervivencia y el crecimiento sostenido. El futuro pertenece a las compañías que convierten la tecnología en parte de su ADN, liderando el cambio desde la dirección y habilitando la innovación en todos los niveles.


Si eres responsable de una pyme, broker o profesional del sector, no esperes más a transformar tus operaciones y ganar ventaja en un mercado cada vez más competitivo.


¿Quieres descubrir cómo la IA puede transformar tu correduría o empresa aseguradora? Contacta con nuestro equipo y da el primer paso hacia la eficiencia, la seguridad y la satisfacción de tus clientes.


Descubre nuestras soluciones para el sector seguros o solicita una consultoría personalizada aquí. ¡La revolución está al alcance de tu mano!

Comentarios


bottom of page